ENFERMERIA WEB... tu revista de Enfermería
   
 
  Crece la evidencia que relacionan la vitamina D con salud cardiaca

 

Crece la evidencia que relaciona la vitamina D con la salud cardíaca

 

 

 

Crece la evidencia que relaciona la vitamina D con la salud cardíaca
 
Las personas con deficiencia de vitamina D tendrían alto riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, según una nueva revisión. Si bien se necesitan estudios al azar y contra placebo para confirmar esa relación, "el uso de suplementos de vitamina D es simple, seguro y económico", sostuvo el equipo del doctor John H. Lee, del Mid America Heart Institute y de la University of Missouri, en la ciudad de Kansas.

Durante años, los médicos sostuvieron que se necesitan niveles adecuados de vitamina D, que se pueden obtener a través de la alimentación y la exposición a la luz solar, para mantener la salud ósea, escribió el equipo en Journal of the American College of Cardiology. Pero los últimos estudios demuestran que la vitamina D sería importante también para otras funciones del organismo.

Las fuentes de vitamina D pueden ser suplementos, alimentos fortificados, como la leche y el jugo de naranja, y el aceite de pescado, mientras que la piel expuesta a la radiación ultravioleta sintetiza la vitamina D. Las personas obesas tienen más riesgo de tener deficiencia de vitamina D, quizás porque queda atrapada en las células grasas.

En el nuevo estudio, el equipo señala que la deficiencia de vitamina D es más frecuente que antes. La III Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES) identificó esa carencia en hasta el 57% de los adultos en Estados Unidos. Los bajos niveles de vitamina D están asociados con infarto, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular (ACV), enfermedad cardiovascular vinculada a la diabetes y enfermedad arterial periférica, indicaron los autores, además de la evidencia de que los niveles inadecuados de vitamina D están relacionados con la presión alta y la aparición de la diabetes.

Un estudio halló que las personas con bajos niveles de vitamina D eran más propensas a sufrir un ACV, un infarto, insuficiencia cardíaca o la interrupción del flujo sanguíneo en el corazón durante los cinco años de seguimiento. Los riesgos eran aún más altos entre los hipertensos. Las personas con niveles bajos crónicos de vitamina D segregan demasiada hormona paratiroidea y esa condición, llamada hipoparatiroidismo, está asociada también con problemas cardiovasculares.

Actualmente, en Estados Unidos se les recomienda consumir 200 unidades internacionales (UI) de vitamina D por día a las personas menores de 50 años; 400 UI para la población de entre 50 y 70, y 600 UI para los mayores de 70 años, explicó el equipo. Aunque existe evidencia de que la población está necesitando una cantidad mayor de la vitamina.

"Muchos expertos sugieren aumentar la dosis diaria recomendada a por lo menos 800 a 2.000 UI de vitamina D, que son dosis difíciles de alcanzar sin suplementos, en especial en las latitudes más altas y en áreas de climas fríos extremos", agregaron los autores. Si bien la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) considera que es seguro consumir hasta 2.000 UI de vitamina D por día, los autores de una evaluación de riesgo concluyeron en el 2007 que es seguro consumir hasta 10.000 UI por día.
 
Fuente: Elconfidencial.com 
                                                                   Nutricíon

En un solo clik Actualizate
 
revista enfermeria web
 
ENFERMERIA WEB... te actualiza
 
TU REVISTA de Enfermería
te cuida manteniendote al dia con todo lo que sucede en el mundo en el area de salud
ENFERMERIA WEB... te cuida
 
TU REVISTA de Enfermería
informa de los ultimos adelantos en el tema de salud
ENFERMERIA WEB... te forma
 
ENFERMERIAWEB... Guia tus pasos
en el área de salud, manteniendo tu instrucción
deacuerdo con los tiempos
ENFERMERIA WEB... Investiga para ti
 
TU REVISTA de Enfermería que renueva tus conocimientos
realizada para ti con la finalidad de mantenerte informado
 
Hoy habia 46564 visitantes (94804 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
ENFERMERIA WEB... tu revista de Enfermeria
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis