|
|
|
 |
ENFERMERIA WEB..es tu revista |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
HECHO EL DEPOSITO DE LEY DEPOSITO LEGAL: 1f40220093002569
ISBN: 978-980-14-0628-0
DIRECTOR EDITOR
Lcda. Josefina Sanchez
COMITE EDITORIAL Grupo Editorial y Publicitario el Tintero
SI DESEA ARTICULAR EN SU REVITA DIGITAL ENFERMERIA WEB, LAS NORMAS ESTARAN DEACUERDO CON LOS REQUISITO, AL SOMETER ORIGINALES PARA SU PUBLICACION EN REVISTAS BIOMEDICAS, SEGUN EL COMITE INTERNACIONAL DE EDITORES DE REVISTAS MEDICAS (ARCH. INTERN. MED. 1988:108:258-265).
|
|
 |
|
"Dignidad humana y bioética" |
Autor: Torre, Javier de la
Edición: Universidad De Comillas, 2008.
ISBN: 978-84-8468-132-8
Bajo este título se aborda la pregunta ¿Qué es lo conveniente y adecuado para el hombre? desde una perspectiva muy plural y multidisciplinar. Los artículos del libro se orientan a tratar las tres perspectivas básicas de la dignidad: la raíz de la dignidad (perspectiva antropológica, filosófica, científica), la concreción de la dignidad (mujer, historia, práctica médica) y el sentido de la dignidad (teología, religiones).
|
Qués es la dignidad humana? |
) |
Categoría: : a) Fundamentación de la bioética
Francesc Torralba
Editorial HERDER, Barcelona 2005.
414 páginas
En este libro, el profesor Francesc Torralba se plantea explorar el concepto de dignidad a lo largo del pensamiento occidental y analiza, en particular, la contribución de Hugo Tristram Engelhardt, John Harris y Peter Singer al diálogo bioético contemporáneo. A lo largo del texto, se discute el concepto de persona que se desprende de dichas aportaciones y se elabora un renovado concepto de persona en diálogo con el personalismo filosófico contemporáneo. El autor parte de la convicción que la palabra dignidad es uno de los vocablos más ambiguamente utilizado en los foros de discusión bioética y se propone aclarar sus múltiples significados.
Autor
Francesc Torralba Roselló (Barcelona, 1967) es Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona (1993) y Doctor en Teología (1997) por la Facultad de Teología de Catalunya. Actualmente es profesor titular de Filosofía en la Universidad Ramon Llull y miembro investigador del Instituto Borja de Bioética. Especialista en la obra de Soeren Kierkegaard, ha publicado más de treinta ensayos de carácter filosófico, ético y antropológico sobre distintos temas. Entre sus publicaciones cabe destacar Antropología del cuidar (1998), Filosofía de la medicina (2001), Ética del cuidar (2002), Sobre la hospitalidad (2003) y Kierkegaard en el laberinto de las máscaras (2003).
|
De la bioética al bioderecho: libertad, vida y muerte |
|
Categoría: : j) Bioetica y Legislación
Autor: González Morán, Luis
ISBN: 84-9772-642-1
Edición: 1ª 2006
Páginas: 988
El libro se abre con una primera parte que pudiera ser calificada como inductoria de toda la obra, donde se considera a la bioética como punto de partida y al bioderecho como punto inicial de llegada y de posterior desarrollo. El derecho y la bioética se necesitan mutuamente y se complementan. El libro despliega sus afanes en tres partes, donde son abordadas las tres grandes cuestiones: libertad, vida y muerte
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
TU REVISTA de Enfermería
te cuida manteniendote al dia con todo lo que sucede en el mundo en el area de salud |
|
TU REVISTA de Enfermería
informa de los ultimos adelantos en el tema de salud |
|
ENFERMERIAWEB... Guia tus pasos
en el área de salud, manteniendo tu instrucción
deacuerdo con los tiempos |
|
TU REVISTA de Enfermería que renueva tus conocimientos
realizada para ti con la finalidad de mantenerte informado |
|
|
 |
|
|
|
|